Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual
Título: Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual
Categoría: Informativa PPMMFF
Peso: 25.9 Mb
El Ministerio de Educación tiene, entre sus principales funciones, el desarrollo de políticas educativas con enfoque de prevención, protección y cuidado de todas/os, por ello presenta este texto de: Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual, para vivir bien, que se traducen en la convivencia comunitaria, con interculturalidad y sin asimetrías de poder. “No se puede vivir bien, si los demás viven mal”.
Se trata de vivir como parte de la comunidad, bajo su protección y en armonía con la naturaleza. “Vivir en equilibrio con lo que nos rodea”. También significa “vivir bien contigo y conmigo”, que es diferente de “vivir mejor”
Si deseas obtener más información sobre este tema y cómo aplicarlo, descarga este importante documento haciendo clic en el enlace a continuación.
Contenidos del Texto Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual
PRESENTACIÓN DEL TEXTO DE PROTOCOLO DE PREVENCIÓN
Marco legal y normativo
Aspectos generales del protocolo
- ¿Qué es un protocolo?
- ¿Cuál es el objeto del protocolo?
- ¿Bajo qué principios se rige el presente protocolo?
- ¿Qué es la violencia?
- ¿En qué consiste la violencia psicológica?
- ¿En qué consiste la violencia física?
- ¿En qué consiste la violencia por omisión o negligencia?
- ¿En qué consiste la violencia sexual?
- ¿Cuáles son los efectos de la violencia?
- ¿Cómo detectar la violencia en el ámbito educativo?
- ¿Cómo prevenir la violencia en el ámbito educativo?
PARTE I
- Prevención de la violencia física, psicológica y sexual por parte de autoridades educativas
- El Ministerio de Educación
- La Directora o el Director Departamental de Educación
- La Directora o el Director Distrital Educativo
PARTE II
- Prevención de la violencia física, psicológica y sexual en unidades educativas y centros de educación especial
- Medidas generales para la prevención
- Directoras o directores de unidades educativas y centros de educación Especial
- Personal administrativo y auxiliar
- Maestras y maestros
- Madres, padres y/o tutores
- Estudiantes de todos los niveles de escolaridad
PARTE III
- Actuación en casos de violencia física, psicológica y sexual en unidades educativas y centros de educación especial
- Detección
- Intervención
- Contención
- Denuncia
- Proceso administrativo
- Atención y protección de las víctimas
- Orientación para la directora o director, maestra, maestro o personal administrativo
- Remisión a la justicia ordinaria (referencia)
- Respuesta de la instancia a quien se derivó el caso (contrarreferencia)
- Sistema de registro de casos detectados y denunciados
RUTA 1:
Actuación en casos de violencia física y psicológica cometidos contra estudiantes en unidades educativas y centros de educación especial
RUTA 2:
Actuación en casos de violencia sexual cometidos contra estudiantes en unidades educativas y centros de educación especial
RUTA 3:
Ministerio de Educación Proceso Administrativo y Registro de Rótulo Observado a personal del SEP por presunta comisión de delitos y actos de violencia contra estudiantes
RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 0864/2019
ANEXOS
Anexo 1 Formato de informe
Anexo 2 Formulario de derivación (referencia)
Anexo 3 Plantilla para registro de casos
Descargar Texto Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual PDF
Para descargar el texto en formato PDF, solo necesitas hacer clic en el vínculo verde que se encuentra a continuación. Ten en cuenta que el tamaño del archivo es de 4.9 megabytes, por lo que puede tardar un poco en descargar dependiendo de tu velocidad de internet. Además, asegúrate de contar con suficiente espacio de almacenamiento en tu dispositivo antes de descargar el archivo. Si prefieres, también puedes guardar el enlace en tus marcadores para acceder fácilmente al documento en el futuro.
Libros del Ministerio de Educación disponibles
Preguntas frecuentes
Un protocolo es un instrumento de actuación que define los pasos a seguir en una determinada situación, con base en normas establecidas que permite a las personas saber qué deben hacer al estar involucradas en la misma.
Para descargar el libro sobre Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual, simplemente ubica el enlace clic en el sitio de: https://librosdelminedu.com/protocolo-de-prevencion/ para descargar el documento en formato PDF. Este enlace está disponible en un botón color verde que dice «Descargar documento».
Submit your review | |
gracias por el libro