La educación como base de la transformación social
El derecho a la educación es esencial y es una herramienta clave para el cambio social. Sabemos también que facilitar el crecimiento individual y por ende a mejores condiciones de vida, pero lo más importante es que promueve cambios estructurales en la sociedad.
El gobierno como el Ministerio de Educación han impulsado mejoras en la educación, incluida la formación de los maestros. Además, programas como el Prontuario de mis Aprendizajes pretenden reforzar la educación primaria y secundaria apoyando a profesores, estudiantes y familias.
¡Te presentamos «El Prontuario de mis Aprendizajes»!
Un texto educativo diseñado para Educación Primaria y Secundaria, que reúne conocimientos clave en diversas áreas.
Nivel Primario:
- Matemática
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales
- Comunicación y Lenguajes
Nivel Secundario:
- Matemática
- Física
- Química
- Biología
- Ciencias Sociales
- Comunicación y Lenguajes

Título: Prontuario de mis aprendizajes – Educación Secundaria Comunitaria Productiva
Categoría: Prontuario de mis aprendizajes
Medio disponible: Digital
Número de páginas: 912 páginas
Peso: 70.3 Mb

Título: Prontuario de mis aprendizajes – Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Categoría: Prontuario de mis aprendizajes
Medio disponible: Digital
Número de páginas: 740 páginas
Peso: 33.23 Mb
Presentación del «Prontuario de Mis Aprendizajes» nivel primario y secundario
El evento, realizado en el salón Jaya del campo ferial Chuquiago Marka en La Paz, Bolivia, tuvo como objetivo presentar el «Prontuario de Mis Aprendizajes» para los niveles primario y secundario, una iniciativa impulsada por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, en el marco de la Feria Internacional del Libro. Este recurso educativo, desarrollado por profesionales de las direcciones generales de educación primaria y secundaria del Ministerio de Educación, busca fortalecer la calidad educativa y promover el aprendizaje autodidacta entre estudiantes.
Puntos clave:
- Propósito del prontuario:
- Es una herramienta educativa el cual recopila saberes y conocimientos para estudiantes de los niveles de primaria y secundaria.
- Cubre áreas como comunicación y lenguajes, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales (en primaria) y física, química, matemáticas, ciencias sociales, y comunicación y lenguajes (en secundaria).
- Busca reducir las brechas entre la educación secundaria y superior, preparando a los estudiantes para estudios universitarios y fomentando la formación de profesionales capaces de transformar Bolivia.
- Enfoque educativo:
- Promueve el aprendizaje autodidacta, inspirado en las experiencias personales del presidente Arce, quien destacó la importancia de aprender de manera autónoma con guías como el prontuario.
- Enfatiza en disciplinas clave como matemáticas, física, química y biología, buscando eliminar el miedo a estas materias y fomentar el pensamiento lógico y científico.
- Incluye elementos como estrategias metodológicas para maestros y actividades como el ajedrez para desarrollar habilidades lógicas y estratégicas.
- Visión a futuro:
- El presidente destacó la importancia de formar estudiantes autodidactas que puedan convertirse en los futuros científicos de Bolivia, impulsando la industrialización y el desarrollo del país.
- Se anunció que el prontuario estará disponible para maestros y el público en general, y se complementará con solucionarios para reforzar el aprendizaje en materias como matemáticas y ciencias.
- Contexto:
- El evento se enmarcó en la Feria Internacional del Libro, con el objetivo de promover la lectura y el acceso al conocimiento.
- Se resaltó el compromiso del gobierno con una educación de calidad rumbo al Bicentenario de Bolivia.
El acto cerró con agradecimientos a las autoridades, organizaciones sociales y estudiantes presentes, destacando la importancia de la educación como base para el desarrollo integral del país.
Textos de Aprendizaje del MINEDU
Submit your review | |
los pdf no se pueden usar, se crearon para el uso de los estudiantes, pero ni siquiera se los puede descargar
excelente aporte, gracias...
